Franco y los tablaos
24 MAR 2021 / 08:04 H - ACTUALIZADO: 24 MAR 2021 / 08:08 H.
Me quedo pasmado leyendo a gente de la Cultura, o eso creía, que estarían encantados de que desaparecieran los tablaos porque piensan que son tan del franquismo como los pantanos, y no es verdad. En los cuarenta años de la dictadura se abrieron tablaos en toda España, claro que sí, y también se crearon la mayoría de los grandes festivales de flamenco del país, que siguen celebrándose. Sí, los ayuntamientos franquistas. No solo los festivales, sino las mejores peñas flamencas, los concursos nacionales, los congresos de flamenco, las semanas de estudios sobre este arte, etc. Un tablao de los cincuenta no era sino una réplica de un café cantante del XIX. Un local donde se iba a comer y a beber mientras disfrutabas de un buen espectáculo de flamenco. Todos los grandes artistas han pasado por estos locales, lo mismo en el XIX que en el pasado siglo. Hay quienes piensan que en un tablao se denigra al intérprete flamenco, sin saber que... Seguir leyendo